El Seminario Virtual «En Clave Feminista» de FemUp Cáceres comienza con la intervención de la artista Yolanda Domínguez
21 de mayo de 2021| gestor | Es noticia

El Seminario Virtual «En Clave Feminista» comenzó el día 20 de mayo con la ponencia Cambiar las imágenes para cambiar el mundo a cargo de la artista visual Yolanda Domínguez Rodríguez
Continuando con el desarrollo de FemUp Cáceres 2020, Fortalecimiento de la participación ciudadana en el entorno local desde las Universidades Populares de Cáceres a través de los medios digitales y el feminismo como base de actuación, financiado gracias al convenio anual con la Diputación de Cáceres se presenta el Seminario Virtual «En clave feminista».
Este seminario virtual ha sido inaugurado por Montserrat Morales Corraliza, Coordinadora de la Federación Española de Universidades Populares y de la Escuela Feminista Estatal de la FEUP – Paca Aguirre.
En su intervención hizo referencia al histórico compromiso de la Federación Española de Universidades Populares en materia de igualdad, trabajando codo con codo con las mujeres durante más de cuatro décadas desde las Universidades Populares presentes en el territorio. Además de visibilizar el camino que aún nos queda por recorrer hasta alcanzar un mundo realmente igualitario.
La ponencia principal «Cambiar las imágenes para cambiar el mundo» estuvo a cargo de Yolanda Domínguez Rodríguez, artista visual experta en comunicación y género; y activista que utiliza el arte para despertar la conciencia social y empoderar a las personas. Realiza acciones de participación colectiva y piezas audiovisuales para desenmascarar el macismo normalizado en nuestra cultura.
En su intervención nos invitó a reflexionar sobre la importancia de relacionarnos a través de las imágenes y desterró el mito de que «la ficción no educa» aportando numerosos ejemplos que evidencian cómo desde el mundo de las imágenes se están inoculando ideas que perduran en el imaginario colectivo sobre los roles de género.
Reivindicando un cambio que ofrezca un mapa visual distinto y que nos ayude a tener relatos de figuras tanto masculinas como femeninas diferentes.
¡Un gran reto por el que trabajar!
Si te perdiste esta ponencia, no permitas que vuelva a sucederte e inscríbete!! Aún quedan cuatro sesiones.