Actividades del ICAE para el 2015

A continuación reproducimos una carta del ICAE (Consejo internacional para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas), organización de la cual la FEUP es miembro, que resume bastante bien lo que está sucediendo a nivel internacional en la Educación de Personas Adultas.
Estimados/as socios y socias del ICAE, colegas y amigos/as,
El comienzo del 2015 ya parece prometer que va a ser un año de desafíos para el ICAE y para la educación de personas jóvenes y adultas en todo el mundo. En Mayo, en Corea, se adoptará el nuevo Marco de Acción para el 2015-2030 y un conjunto de objetivos de la educación y en Setiembre se adoptarán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto determinará el futuro de la educación en los próximos 15 años, por lo menos en lo que respecta a los compromisos globales, y tendrá influencia sobre el rol y las tareas de la sociedad civil. Hicimos lo mejor que pudimos para contribuir en forma activa a este proceso – a través de la Consulta Colectiva de ONGs (CCNGO, por sus siglas en inglés), a través de otra serie de consultas y de las conferencias preparatorias de la EPT – estuvimos presentes en Tailandia en Agosto del 2014, en Perú en Octubre del 2014, en Egipto en Enero del 2015, Ruanda y Francia en Febrero del 2015. Los resultados han sido no sólo 5 declaraciones regionales, que contemplan las contribuciones de las ONGs sino también una alianza y cooperación en el trabajo de incidencia a nivel regional y global. Les estaremos enviando mayor información al respecto a la brevedad – a través del boletín electrónico Voices Rising y en nuestro sitio web.
En lo que va del 2015, se desarrollaron otras dos actividades importantes – la evaluación externa, donde varios de ustedes participaron y por lo cual les estoy agradecida. Aprovecho para pedir disculpas a los que quedaron fuera y no pudieron participar de la evaluación. Los resultados de esta evaluación así como nuestras propuestas serán presentadas en Montreal, durante la Asamblea General. Hemos tenido la oportunidad de revisar el primer borrador del informe de la evaluación y realizar comentarios en otro importante evento que se llevó a cabo recientemente en Belgrado, a comienzos de febrero – el Seminario Estratégico del ICAE donde invitamos a algunos/as colegas y expertos/as para discutir sobre los cambios en el contexto global y en el rol de la sociedad civil así como las respuestas que se pueden brindar desde el ICAE ante estos nuevos desafíos.
La sostenibilidad financiera del ICAE es uno de los desafíos, que requiere mucho trabajo, energía e ideas. ¡Y es una tarea permanente!
Supongo que ya habrán recibido información a través de diferentes vías, sobre la Asamblea Mundial y la Asamblea General a desarrollarse en Junio en Montreal. Muchos/as de ustedes ya están participando de una u otra forma, en el proceso preparatorio. Para las personas que no puedan estar físicamente presentes en este evento en Montreal, es posible contribuir y participar compartiendo artículos, comentarios, materiales y documentos a través de nuestro espacio virtual Voces en Diálogo. Además seguimos trabajando intensamente en el programa, la logística, los asuntos institucionales y la búsqueda de fondos porque deseamos tener la participación de la mayor cantidad posible de personas en Montreal. Por supuesto, no es una tarea fácil y no podremos cubrir la participación de muchas personas – pero queremos transmitirles que hicimos todo lo que pudimos y lamentamos no haber podido conseguir mayores recursos. Esperamos contar con vuestra participación, contribuciones, apoyo (http://www.waam2015.org/es/). La Asamblea General también será una gran oportunidad para decirle «gracias» a Celita por su gran trabajo en el ICAE y por su compromiso. ¡No se lo pueden perder!
Como siempre, nos encantaría que nos envíen noticias, informes, fotos y otras novedades. Son tiempos difíciles para la sociedad civil, pero esto no nos hace menos fuerte – ¡especialmente si nos mantenemos unidos/as!
Saludos cordiales para todas las personas, en todas partes del mundo, donde quiera que estén, con sus actividades, ideas y energía.
Katarina Popovic
Secretaria General del ICAE