FEUP Asiste a la Conferencia Anual de EAEA

FEUP asiste a la Conferencia Anual Virtual de EAEA sobre Alcance y Acceso en el sector de la Educación de Personas Adultas

Nuestra compañera Carmen Acosta, técnica de proyectos europeos, ha asistido a la Conferencia Anual Cirtual de la Asociación Europea para la Educación de Personas Adultas (EAEA), celebrada los días 19 y 20 de noviembre. 

Este año la conferencia se ha centrado en el alcance del sector de la educación de personas adultas y el acceso a formación en el contexto de de la COVID-19. La primera jornada comenzó con un repaso a la investigación sobre la participación en el sector realizada por Ellen Boerer, investigadora de la Universidad de Glasgow. En esa misma jornada tuvimos la oportunidad de asistir a los talleres realizados por Galina Veramejchyk (DOTA) sobre cómo diseñar una estrategia de alcance efectiva para grupos específicos. 

La jornada concluyó con un papel moderado por Uwe Gartenschlaeger, Presidente de la EAEA, en el que participaron Martina Ní Cheallaigh (Comisión Europea), Camilla Winter (EARLALL), Graciela Sbertoli (EBSN), Una Buckley (representante de los estudiantes de AONTAS). En el panel se centró en la legislación que se está desarrollando en Europa en cuanto a la educación de personas adultas. 

La segunda jornada de la conferencia se centró en la iniciativa de Itinerarios de mejora de las capacidades y las posibilidades que presenta en cuanto al alcance y el acceso a la educación de personas adultas. La jornada contó con las intervenciones de Martina Ní Cheallaigh (Comisión Europea) y de Alexandra Teixeira (ANQUEP), que trataron respectivamente las iniciativas legislativas relacionadas con el proyecto y el modelo de implementación del proyecto en Portugal. 

Tras su intervención hubo una sección centrada en las herramientas de apoyo en cuanto a los Itinerarios de mejora de las capacidades en la que participaron Antra Carlsen (Red Nórdica de Educación de Personas Adultas), Camilla Post (UP-AEPRO) y Alex Stevenson (Instituto Nacional de Formación y Empleo de Reino Unido). 

La última intervención de la conferencia la realizó Eyrún Valsdóttiv (Confederación de Trabajo de Islandia), que utilizó el caso de Islandia para hablar sobre la promoción y el fortalecimiento de la iniciativa de los Itinerarios de mejora de las capacidades a nivel nacional. 

La segunda y última jornada de la conferencia concluyó con la intervención de Gina Ebner, Secretaria Genearl de la EAEA, que recogió los elementos destacados que se considera deberían incluirse en la iniciativa para potenciar su implementación y éxito. 

Las presentaciones estarán disponibles próximamente en la página web de la EAEA.

Related posts

Top