MENSAJE PARA LA UNIVERSIDADES POPULARES 2024
Terminamos el año 2023 siendo este, un año a señalar especialmente en nuestro almanaque. Con nuestro “Libro Blanco de Universidades Populares” desafiamos al futuro.
Iniciamos un proceso de alta innovación organizativa. Hacemos referencia al hito histórico más hermoso de esta Federación Española de Universidades Populares, la presentación oficial de la Editorial FEUP, con el compromiso de más de 100 profesionales de elevada reputación. Un proyecto que ha producido 7 libros de acuerdo a 7 desafíos en el S.XXI, Educación, Cultura, Igualdad, Empleo, Tecnología, Salud y Acción Histórica/Sostenibilidad, la mayor obra de inteligencia colectiva de las Universidades Populares en las últimas décadas.
Hemos apostado fuertemente por la fijación del talento y el reto demográfico, alineados con nuestra naturaleza ampliamente rural, a través de la creación de la Escuela para el Desarrollo del Talento, desde una capacitación de alta especialización, la implementación en los territorios y la formación virtual, abierta, pública y masiva.
Una metodología disruptiva que permite aflorar el talento de jóvenes en su beneficio y en el de la comunidad.
En nuestra preocupación por el planeta y la sostenibilidad os ofrecemos la Escuela Digital Hémera para nuestra formación e iniciativas en transición energética y sostenibilidad.
La Escuela Feminista Estatal EFE FEUP Paca Aguirre se configura como sostén y referencia de aplicación de la perspectiva de género en nuestras prácticas educativas y culturales. Siempre fue nuestra meta contribuir a la plena igualdad.
Destacamos 2023 por las fuertes alianzas establecidas por la Federación Española de Universidades Populares, entre ellas con la Red Eléctrica de España o la Red mundial Kairós-Educación.
Estas iniciativas pilotadas en 2023, continuarán con su hoja de ruta en 2024 desde una visión de grandes proyectos liderados por esta Federación y que beneficien a las UUPP.
En 2024 la FEUP tiene como objetivo principal apoyar a las Universidades Populares en los territorios incidiendo en nuevos procesos de comunicación interna y externa, consolidando y generando nuevas alianzas, con el cumplimiento impecable de nuestros compromisos. Actuando en los territorios con programas de interés general, con una metodología de grupos motores de especialistas que fortalecen los desafíos del Libro Blanco de Universidades Populares.
Para este año, la EFE FEUP Paca Aguirre se propone contribuir a la igualdad promocionando la genealogía de las mujeres en nuestras regiones y potenciando el talento invisible de las mujeres vinculado con nuestro valioso patrimonio inmaterial de los saberes culturales de las mujeres.
Así mismo abordaremos proyectos de Inteligencia Artificial al servicio de la ciudadanía y relacionados con la cultura popular, nuestras artesanías y patrimonio inmaterial.
Nos comprometemos a pilotar nuevos proyectos para personas mayores-IA, relacionados con la artesanía, moda y tecnología, con nuevas capacitaciones de alta especilización y otros grandes proyectos que aporten valor a las Universidades Populares y sobre todo que nos emocionen.
Montserrat Morales Corraliza.
Coordinadora General de la Federación Española de Universidades Populares
Madrid, 31 de enero de 2024.


















































































































































































































































































































































































































































































































































































































